lunes, 6 de febrero de 2012

Caravana de la Memoria

A 4 días del inicio del Juicio por “el Negro” Carlos Alberto Moreno, ayer en Olavarría, su ciudad natal se realizó la “Caravana de la Memoria”.
Organizada y convocada por la Multisectorial por la Verdad, Justicia, Memoria y Alegría se recorrieron las calles de la ciudad con banderas y pancartas en alto. Los hijos de Carlos, su familia, cientos de militantes de distintas organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y vecinos marchamos desde el Archivo de la Memoria “Mario E. Méndez”, hasta el Parque Mitre, recorriendo las calles céntricas, recordando a todos que en la lucha del Negro está la lucha de todos nosotros por más justicia, más memoria, más igualdad.

Fue una jornada cálida, en una tarde espléndida. El parque copado por jóvenes. No faltaron los mates, las galletas y la buena música. Llegada la tardecita fueron sumándose más vecinos. Algunas bandas y artistas locales sumaron sus voces y su arte para lograr que sea una jornada histórica.

Una gigantografía recorria el escenario de lado a lado con la imágen del Negro y la leyenda: “Memoria, Verdad, Justicia y Alegría”. Carlos Alberto Moreno, abogado laboralista secuestrado y asesinado en 1977.

El grupo Arbolito desplegó toda su magia y alegría, haciendo de esta, una noche imborrable para la memoria. Dejaron todo en el escenario, hicieron cantar, mover y bailar hasta el último distraído llegado al lugar. Fueron casi dos horas de clásicos en una fiesta de las que Arbolito acostumbra a regalar.

Al cierre subieron los hijos del Negro Moreno, Martín y Matias para agradecer el acompañamiento y convocar a todos para estar presente a partir de este jueves en Tandil para el inicio del juicio.

Para aquellos testigos de estos hechos, es movilizante ver a tantos jóvenes, tantas personas que cada vez más se suman a los reclamos por más memoria y más justicia. El camino y el legado que hace más de 30 años han venido construyendo los Movimientos de Derechos Humanos no ha sido en vano. Y esto es de un particular significado para nuestros pueblos, que no por ser más chicos, o estar en “el interior” no sufieron lo mismo los efectos del Terrorismo de Estado.

"Las Revoluciones, dijo, se hacen con una sonrisa..."
Y que el Bichito siga picando!!
Memoria, Verdad, Justicia y alegría!














No hay comentarios:

Publicar un comentario